TANTRA, con ANN LOUISE MOXEY DIMALOW, psicóloga, ex corresponsal de guerra y maestra de yoga.
Ann nos guiará a través de los principios de una filosofía poco conocida y menos entendida, la última cronológicamente y la más avanzada engendrada por la India. Aprovecha al máximo la oportunidad.
Sábado 23 marzo. 10 a 14 hs. Introducción a la filosofía del tantra.
• Qué es el tantra. Orígenes. El neo tantrismo. Tantra de derecha…Tantra de izquierda.
De los grupos más radicales que exploran lo transgresivo llevado al extremo hasta los más conservadores e, inclusive, abstinentes.
• Tabletillas de Mohenjo Dharo y Harapa. Su importancia.
Cómo resuelve el tantra de una vez el dualismo del yoga clásico y las contradicciones del Advaitha Vedanta. Shiva Shakti, el juego de la conciencia.
• Grandes maestros del Cashemir. su legado y sus discípulos.
La participación de las mujeres.
• Por qué es considerado el tantra el tipo de yoga que se debería practicar actualmente. Dharma vs Adharma.
• •Grandes maestros contemporáneos. La tradición de Sri Vidya.
Recursos.
Sábado 23 marzo. 16 a 19hs. Primera doctrina del tantra.
• El concepto tántrico de la libertad. libertinaje o afirmación radical de la vida.
• Los cinco poderes de la conciencia.
• Autoindagación de la falta de libertad, dependencias y codependencias propias.
• El papel de la amígdala, el pensamiento adictivo, los patrones heredados, las creencias y dogmatismos.
• Experiencia en asana y respiración explorando en consciencia y con cuidado nuestros límites verdaderos.
• Los malas, los kleshas.
Domingo 24 marzo. 10 a 14 hs. Segunda doctrina del tantra.
• Prakasha Vimarsha. El resplandor del reconocimiento.
• Respiración en parejas. Asana o posturas en parejas.
• Trabajo en parejas de profunda autoindagación.
Domingo 24 marzo. 16 a 19 hs. Tercera doctrina del tantra.
• Parinaama…la eterna transformación.
• El planteamiento del tantra que precedió por siglos lo que ahora plantea nuestra ciencia cuántica.
• Práctica de torsiones e inversiones suaves. restaurativas y respiración consciente.
• Breve resumen del trabajo de la Fundación Parinaama en México, Argentina y Uruguay.
Precio: $2500 | 4 sesiones
Pronto Pago: $2200 | 4 sesiones
Reservaciones:
Celular y Whatsapp: 55 7074 4657
Email: [email protected]
Post a comment
Comments are moderated, and will not appear until the author has approved them.
Your Information
(Name is required. Email address will not be displayed with the comment.)
Comments