PARINAAMA YOGA INVITA:
Taller de recaudación de fondos para apoyar el proyecto Parinaama de Yoga en penales.
“Shiva y el juego de la consciencia”
Sábado 5 de diciembre; 10 a 14 horas; Iyengar Yoga Center Ciudad de México.
En este taller aprenderás a detectar las pequeñas prisiones en las que uno mismo se va encarcelando. Y así encontrar la llave que puede regresarte la libertad y el estado de felicidad que ya existe en tu corazón.
Experimentados maestros del proyecto te guiarán a través del permanente pulsar entre conexión y desconexión; recuerdo y olvido; ego y el ser, utilizando las poderosas herramientas de transformación que ofrece el yoga -Asana, Pranayama, relajación y meditación.
Este taller incluye:
-Práctica de Asana, Pranayama, Yoga Nidra, Meditación
-Plática sobre el proyecto Parinaama: su estado actual a siete años de su creación, testimonios de exinternos ahora maestros de yoga, visión a futuro.
-Subasta de artesanías, creadas por los internos en los penales de Atlacholoaya, Morelos.
-Primicia de partes importantes del documental (aún en edición) sobre el proyecto Parinaaama de Yoga en penales de la cineasta Andrea Borbolla.
-Sesión de preguntas y respuestas.
Lo recaudado irá a un fondo para la creación de una Asociación Civil, para garantizar el trabajo a futuro en los penales de Atlacholoaya y poder replicar la labor en otros penales.
¡Tu participación es importante para que el proyecto pueda seguir funcionando!
Fecha y horario: Sábado 5 de dicembre del 2009; 10 a 14 horas
Lugar: Iyengar Yoga Center Ciudad de México. Monte Athos 385, Col. Lomas de Chapultepec, México DF.
Donativo: $500 pesos.
Agradecimientos:
Los maestros que imparten y han impartido clases en los penales.
-Iyengar Yoga Center de la Ciudad de México por ser nuestros generosos anfitriones.
-Federación Mexicana de Yoga por publicitarnos y hacer los folletos del evento
-Instituto Mexicano de Yoga por su continuo apoyo al proyecto
-Jorge Trade, Director General de los penales de Atlacholoaya, por el apoyo necesario.
-Lic. Miguel Angel Calvo, ex-director del penal de Atlacholoaya, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible iniciar este esfuerzo.
-Herta Rogg, por ser la primera benefactora del Proyecto con la donación de tapetes al proyecto en 2003.
-John Friend, Fundador de Anusara Yoga, por su constante apoyo al proyecto.
-Los maestros de Anusara Yoga en Estados Unidos por sus donaciones y apoyo financiero.
-Los amigos de Parinaama Yoga por su generosos donativos.
-Gaiam, la empresa de tapetes de Yoga en EEUU, por su donación de 70 tapetes de Yoga en 2005.
-Mónica Hernández, Amado Cavazos, Andrea Borbolla y sus respectivos alumnos por su donación de tapetes.
-Alumnos de las inmersiones y Teacher Training Level One de Anusara en México.
Taller de recaudación de fondos para apoyar el proyecto Parinaama de Yoga en penales.
“Shiva y el juego de la consciencia”
Sábado 5 de diciembre; 10 a 14 horas; Iyengar Yoga Center Ciudad de México.
En este taller aprenderás a detectar las pequeñas prisiones en las que uno mismo se va encarcelando. Y así encontrar la llave que puede regresarte la libertad y el estado de felicidad que ya existe en tu corazón.
Experimentados maestros del proyecto te guiarán a través del permanente pulsar entre conexión y desconexión; recuerdo y olvido; ego y el ser, utilizando las poderosas herramientas de transformación que ofrece el yoga -Asana, Pranayama, relajación y meditación.
Maestros que impartirán el taller: Ann Moxey, Andrea Borbolla, Fernando García Aguinaco, Pilar Alférez, Concha Orvañanos, Emiliano Olvera, Julio Amezcua y dos maestros que el proyecto ha generado desde el mismo penal, dos verdaderos ejemplos de transformación, quienes, una vez liberados, fueron becados por la creadora del proyecto Parinaama de Yoga en penales y cursaron la formación de maestros. Actualmente ofrecen clases en los Centros de Integración Familiar en Cuernavaca, Morelos.
Este taller incluye:
-Práctica de Asana, Pranayama, Yoga Nidra, Meditación
-Plática sobre el proyecto Parinaama: su estado actual a siete años de su creación, testimonios de exinternos ahora maestros de yoga, visión a futuro.
-Subasta de artesanías, creadas por los internos en los penales de Atlacholoaya, Morelos.
-Primicia de partes importantes del documental (aún en edición) sobre el proyecto Parinaaama de Yoga en penales de la cineasta Andrea Borbolla.
-Sesión de preguntas y respuestas.
Lo recaudado irá a un fondo para la creación de una Asociación Civil, para garantizar el trabajo a futuro en los penales de Atlacholoaya y poder replicar la labor en otros penales.
¡Tu participación es importante para que el proyecto pueda seguir funcionando!
PARINAAMA SIGNIFICA TRANSFORMACIÓN
Fecha y horario: Sábado 5 de dicembre del 2009; 10 a 14 horas
Lugar: Iyengar Yoga Center Ciudad de México. Monte Athos 385, Col. Lomas de Chapultepec, México DF.
Donativo: $500 pesos.
Agradecimientos:
Los maestros que imparten y han impartido clases en los penales.
-Iyengar Yoga Center de la Ciudad de México por ser nuestros generosos anfitriones.
-Federación Mexicana de Yoga por publicitarnos y hacer los folletos del evento
-Instituto Mexicano de Yoga por su continuo apoyo al proyecto
-Jorge Trade, Director General de los penales de Atlacholoaya, por el apoyo necesario.
-Lic. Miguel Angel Calvo, ex-director del penal de Atlacholoaya, sin cuyo apoyo no hubiera sido posible iniciar este esfuerzo.
-Herta Rogg, por ser la primera benefactora del Proyecto con la donación de tapetes al proyecto en 2003.
-John Friend, Fundador de Anusara Yoga, por su constante apoyo al proyecto.
-Los maestros de Anusara Yoga en Estados Unidos por sus donaciones y apoyo financiero.
-Los amigos de Parinaama Yoga por su generosos donativos.
-Gaiam, la empresa de tapetes de Yoga en EEUU, por su donación de 70 tapetes de Yoga en 2005.
-Mónica Hernández, Amado Cavazos, Andrea Borbolla y sus respectivos alumnos por su donación de tapetes.
-Alumnos de las inmersiones y Teacher Training Level One de Anusara en México.
Hola, Ann.
Soy reportera de Milenio Diario y Televisión y quisiera hacerte una entrevista sobre el proyecto Parinaama de Yoga en Prisiones, el cual conocí a través del Atlas de Inovación Ciudadana. Sería para el programa de tele "Política Cero", que conduce Jairo Calixto Albarrán a las 19.45 horas de lunes a viernes. Las entrevistas son pre grabadas y por lo regular las hacemos de mediodía a la tarde en las instalaciones de Milenio, en el Centro, aunque en tu caso si te interesa que la llevemos a cabo y se puede hacer en algún centro penitenciario, estaría excelente.
Espero que podamos charlar sobre tu proyecto, que me interesó mucho.
Saludos
Verónica Maza
[email protected]
Posted by: Verónica Maza | January 14, 2010 at 04:20 PM