Reporte de una sesión de entrenamiento de maestros de Yoga en el Penal de Atlacholoaya, Morelos
Eugenia Ocampo
Empezamos a las 7:40 am, en lo que llegaban los muchachos, limpiaban, lavaban, secaban, etc....
Miguel Angel le dió a Karla el libro de los pensamientos del día de AA y Karla leyó a todos el pensamiento del día, hablaba sobre las recaídas debido a frustraciones, terminando pregunté si alguien quería hacer algún comentario y Luciano comentó que muchas veces ahí en el penal se tienen frustraciones por muchos motivos, desde que no llega a veces la familia a la visita hasta no tener ni para un desodorante o papel higiénico, y que en ese momento habría que acudir a la fe y al compañerismo sobre todo de los que están en el yoga para apoyarse, aconsejarse y darse la mano, me pareció una intervención acertada.
Después les hablé del proceso para tener equilibrio en la vida, que finalmente es a lo que quiere llegar uno, les comenté que en primera instancia el compromiso con uno mismo sería la primera etapa, el compromiso de un proyecto, una meta, un objetivo, de ahi se necesita la disciplina para cumplir con ese compromiso, disciplina que los llevaría a la tercera etapa: la libertad, esa sensación de liberación después del esfuerzo, ahí hice una analogía con energía muscular y energía orgánica, después de la libertad vendría el gozo y la dicha de ser libres, lo cual forzosamente tendría que desembocar en el equilibrio. Equilibrio en todo aspecto, emocional, espiritual, mental y físico como resultado de un trabajo profundo en ásana, meditación y pranayama.
Empezamos la práctica con la invocación y de ahí seguimos con respiración conciente a Ujjayi, terminando empezaron unos calentamientos de espalda acostados, algo de trabajo de abdomen, seguimos con más espalda en 4 puntos y continuamos con saludos al sol, hicimos ejercicios de apertura de cadera (corredores y sus variantes, anjanejasanas y variantes, eka pada rajakapotasana) extensiones atrás (setubhanda, shalabasana, cobras) y preparación de brazos (perro abajo a delfin y máquina de coser) para terminar en Pincha Mayurasana con pared y con asistencia, hicimos las demostraciones con el Conejo y con Karla y todos trabajaron muy seguros y muy bien, estuvieron jugando con la postura unos siete minutos.
Posteriormento Alejandro dió su clase (como me lo pediste Ann) me comentó que ya la había dado con anterioridad pero que con mucho gusto la volvía a dar, le pedí que lo hiciera para hacer mis comentarios, su tema fue el equilibrio basado en la relación del ser humano con Dios o con el Poder Supremo, sus posturas fueron básicamente, upavistha konasana y variantes, navasana y variantes, purvotanasana, ustrasana, shalabasana, ustrasana, guerrero I, II e invertido, trikonásana, ardha chandrásana, parsvakonasana, cerró con torsiones, sarvangásana, halasana y el cadaver.
No se sabe los nombres en sánscrito y por lo mismo habla demasiado a la hora de dar su clase, le comenté que mientras menos palabras use en sus instrucciones serían más precisas y que de preferencia cuando diera clase no hiciera la práctica junto con los demás sino que sólo dirigiera y hiciera ajustes.
Asimismo, le hice ver que tiene que dirigir la respiración al entrar y salir de posturas, recalcar la energía muscular y orgánica y les recordé que al entrar en una torsión se exhala para exprimir todo y al salir de la torsión se inhala para nutrir con la sangre buena y oxigenada a todos los órganos.
Cerramos con una muy pequeña meditación, concientizando sus emociones, sensaciones y transformación a cualquier nivel, ya sea físico, mental o emocional producto del fuego de la práctica. Miguel Angel dirigió al final la Oración de la Serenidad, cerramos con un Om.
Todo fluyó suave como la mantequilla, aunque la clase no se dió en Vinculación Social sino en Procesados porque había retiro Católico y estaban ocupando Vinc. Soc. Por lo mismo hubo pocos alumnos hoy en el entrenamiento, sólo 12 incluyendo a Karla, aparentemente les gusta ir al Retiro Católico porque les "dan de comer..." y aprovechan nuevos menús me imagino.
Al principio de la práctica había otros internos que no son del grupo platicando y riéndose en una esquina, mientras dejé a los muchachos en su pranayama fuí muy amablemente a pedirles que si podían bajar el volumen a su plática y risas pues los muchachos estaban tratando de concentrarse y fueron muy respetuosos, pidieron disculpas, inmediatamente bajaron el volumen y al poco rato se fueron retirando.
Me llamó la atención y me dió gusto que cuando estaban practicando pincha mayurasana, estaba yo ayudándole a Karla cuando escuche que la custodia que está ahi cuidando a Karla le dice a uno de los internos "tienes que poner tu puño entre las pantorrillas, no el antebrazo", y la verdad me dió gusto porque me indica que de alguna manera y hasta cierto punto se involucran con la práctica, sería bueno de verdad intentar introducirlos a la práctica...
Dondo puedo comprar esta produccion ya salio a la venta??? saludos.
Posted by: ALBERTO NUÑEZ COCA | January 04, 2012 at 01:01 AM
FELICIDADES EXCELENTE PROYECTO, MUCHO EXITO.PAX.
Posted by: ALBERTO NUÑEZ COCA | January 04, 2012 at 12:54 AM